El Director de Comisiones Vecinales de la Intendencia, Hoover Rosa, dijo que la función a desempeñar más que desafío en el gobierno departamental, es volver a recuperar el rol que las comisiones lograron en otros tiempos a nivel departamental y que es optimista en mantener con variantes el programa de presupuesto participativo.
Rosa dijo en Quinto Elemento Radio que “estamos en la oficina que se utilizaba en la administración anterior pero en el futuro organigrama la idea es trasladarnos al Palacio Córdoba junto al intendente, el director de descentralización, cultura y desde el minuto cero comenzamos con lo que nos pidió el intendente, escuchar a los vecinos. Nos encontramos con una situación de las comisiones dejadas de lado, no se utilizó de la mejor manera la herramienta, comenzamos por hacer un relevamiento y mucha gente comenzó a arrimarse. Hicimos un tipo protocolo para conformar las comisiones y le damos un respaldo técnico. Comenzamos con una gira en comisiones que están funcionando, distintos barrios e instituciones que recibieron el presupuesto participativo que debería continuar con algunos cambios pensando en el barrio y no en lo personal como venía pasando”.
El jerarca manifestó que “hay que arrancar a trabajar con la gente y cada uno defender su área. Esta responsabilidad me encanta, me cuesta un poco el tema agenda pero el contacto con la gente para mi es fantástico. Hay que trabajar en territorio y recuperar la confianza de la gente donde no le vamos a preguntar a quien votaron. Trabajamos para el gobierno de Salto, por consiguiente, para Salto. La idea es armar coordinadoras zonales de comisiones vecinales, generar un sentido de pertenencia del vecino y que sea en territorio en defensa de su barrio”. Indicó además que la intención es continuar con las visitas, “estuvimos en Colonia 18 trabajando en conjunto con Daniel Galliazzi. En la transición recibimos la información de que hay alrededor de 160 comisiones registradas pero había un área muy venida a menos por haberle dado otro enfoque y nosotros pretendemos ponerle otro foco. Estar en territorio porque eso figura en el plan de gobierno y es arrancar de cero para darle la importancia que tienen las comisiones”.
Reconoció que el crecimiento demográfico en ciertas zonas del departamento ha llevado a “comenzar a hacer un análisis y armar un protocolo pensando por ejemplo en lugares como El Volcán que es enorme y tiene muchas cooperativas. La idea es trabajar en forma coordinada con todas las áreas y las zonas de cada comisión dependerá del barrio. Hay muchos barrios nuevos, hay asentamientos que quieren organizarse, por eso estamos en la etapa de recorrida. Queremos llegar a lugares donde no hay nada y donde se comenzará desde lo básico. Sabemos que es un trabajo muy arduo pero estamos con mucha confianza del trabajo que podemos hacer”.
