• Jue. Jul 17th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Coalición: Todos, menos Cabildo, no al «diálogo social»

    PorQuinto Elemento

    Jul 14, 2025
    20250707 / Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS / URUGUAY / MONTEVIDEO / Asumió el nuevo directorio del Partido Nacional con Álvaro Delgado como presidente. La ceremonia y conferencia de prensa se realizó en la Casa del Partido Nacional.En la foto: Asunción de Álvaro Delgado como presidente del Directorio del Partido Nacional, en la Casa del Partido Nacional. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

    El Partido Nacional, Partido Independiente y el Partido Colorado anunciaron este lunes que no participarán del diálogo social propuesto por el gobierno, para el que se creó la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social, en la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

    “Agradecemos la invitación del gobierno nacional, pero hemos tomado la decisión de no participar en esta instancia en el formato que está propuesto”, dijo el presidente del directorio nacionalista, Álvaro Delgado, en conferencia de prensa.

    El senador dijo que “los partidos políticos son un eje vertical en la sociedad” y en esta ocasión se da una “subrepresentación”. Si bien aclaró que están “dispuestos a dialogar”, especialmente en “algunos” temas “trascendentes”, el dirigente recalcó que el contenido del plebiscito impulsado por el Pit-Cnt en 2024 ya fue “laudado por la ciudadanía”.

    “Rever ese tema sería burlar la voluntad popular”, aseguró Delgado. Asimismo, criticó que “hay un peso relativo” de los partidos, “sin la posibilidad de incidir en el formato y los temas”, en cuanto a las características de la comisión.

    En esa línea, planteó generar un “ámbito” con los partidos distinto a “este formato de diálogo social tal como está establecido”. “Los partidos representan a la sociedad, no intereses particulares”, sentenció.

    Con respecto al Partido Colorado, el diputado Felipe Schipani dijo en conferencia que “el debate de fondo ya es un tema laudado para el país”. “Estamos dispuestos a participar de todas las instancias de diálogo que se generen, como lo hemos hecho en el pasado sobre diversos temas”, sostuvo.

    “En el formato de diálogo que nos está invitando a participar el gobierno, no estamos dispuestos a participar porque de alguna manera se margina la presencia de los partidos políticos, que van a tener solamente ocho lugares en 22”, explicó.

    En una línea similar al Partido Nacional, el legislador colorado dijo que, “por la representación que tienen los partidos políticos, tiene que ser mucha más la incidencia”.