
Humo blanco para el salvataje de la Caja de Profesionales: así es la fórmula de consenso alcanzada en el Senado

02/07/2025, 13:53FOTO: focouy
El Poder Ejecutivo pretendía que el su proyecto de ley para la Caja de Profesionales se votara antes del 30 de junio, pero la oposición solicitó en varias oportunidades cuartos intermedios durante las sesiones del Senado para continuar negociando la incorporación de cambios a la fórmula original.
Este miércoles hubo humo blanco en el Parlamento: el Senado de la República alcanzó una fórmula de consenso para el salvataje de la Caja de Profesionales Universitarios, luego de semanas de negociaciones entre oficialismo y oposición.
El proyecto de ley, que por estas horas está siendo votado en la Cámara de Senadores, implica que el Estado, a través de Rentas Generales, se hará cargo, aproximadamente, de la mitad de los aportes necesarios. El monto se está «terminando de afinar», indicó el coordinador de la bancada frenteamplista, Daniel Caggiani, en rueda de prensa.
Tal como quería el gobierno, los activos y pasivos profesionales aportarán al salvataje.
En el caso de los activos, «habrá un aporte progresivo del 18,5% (actual) al 22,5% en un tiempo prudencial», aumentando dos puntos porcentuales en 2026 y un punto en 2027 y 2028. El 22,5% era el porcentaje que propuso en primera instancia el Ejecutivo.
Con respecto a los jubilados, se establecerá una contribución en base a tres franjas de acuerdo a los ingresos.
Quienes cobran hasta seis BPC, ($39.456 con la cotización de julio) no aportarán. Quienes perciban entre ese $ 39.456 y $65.760 aportarán un 2%. Quien cobren más que eso, tendrán una tasa de 5%.
El aporte de Rentas Generales para este año, en tanto, rondará los US$ 60 millones.