• Lun. Ago 11th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Continúa polémica por Colonización

    PorQuinto Elemento

    May 26, 2025

    El ministro de Economía, Gabriel Oddone, se refirió este lunes 26 de mayo a la compra realizada por el Instituto Nacional de Colonización (INC) de un campo de 4.404 hectáreas de la estancia María Dolores en Florida por unos US$ 32,5 millones, anunciado por el secretario de Presidencia, Alejandro Pacha Sánchez, el pasado miércoles 14 de mayo.

    Oddone aludió a que se realizó la compra porque el INC “tenía fondos disponibles” para hacerla.

    “Las políticas del INC de compra de tierras en Uruguay son de largo aliento, desde los años 50, y se han cumplido y mantenido desde la salida de la democracia de manera ininterrumpida”, afirmó Oddone en entrevista con La Diaria Radio.

    De todas maneras, indicó que, si se generó la “controversia”, significa que “hay oportunidades para revisar las políticas de compras de tierras en Uruguay”“La propia controversia que está sobre la mesa sugiere que hay cosas para mejorar”, enfatizó.

    Y, en este sentido, expresó que se puede revisar “qué tierras, cuándo, en qué momento y con qué objeto” se adquieren.

    “Al Ministerio [de Economía y Finanzas] le interesan estos temas porque afecta recursos públicos y, en la medida en que es así, nosotros creemos que es necesario conversarlo”, indicó.

    Ante estas afirmaciones, el senador blanco Sebastián Da Silva, quien ha mostrado su posición crítica ante la adquisición de las tierras, expresó estar “de acuerdo con Oddone”.

    “Por supuesto que hay que quitarle discrecionalidad a la hora de hacer la inversión de US$ 32,5 millones y sin un plan”, afirmó Da Silva en diálogo con Montevideo Portal.

    “Una parte de las obligaciones de Oddone es cuidar cada uno de los pesos que le exige él a la ciudadanía a través de los impuestos. Obviamente, [si] se entera en un velorio que le están gastando US$ 32,5 millones en una estancia sobrevalorada sin ningún tipo de análisis previo, la salida diplomática y elegante fue la que tuvo”, manifestó el legislador.