El expresidente de la República, Luis Lacalle Pou, estuvo invitado en CW33 Radio Florida, donde dio su primera entrevista una vez culminado su mandato.
Allí Lacalle Pou se refirió a su visita al departamento, en donde apoyó las candidaturas del Partido Nacional. “En la vida uno tiene que ser agradecido. Y si en su momento la gente me apoyó, impulsó, defendió la gestión, y colaboró desde distintos lugares, yo no puedo hacer otra cosa que venir hoy y darles un abrazo”, dijo.
En esta línea, también habló sobre su rol dentro del Partido Nacional. “A los dos candidatos en Florida, como a los candidatos de la Coalición en otros departamentos, estoy tratando simplemente de empujarles el carro, de ayudarlos”. “Vengo acá a tratar de dar una mano como militante”, sostuvo.
Por otro lado, el exmandatario se refirió a la coyuntura de Ancap y la polémica por los números del ente. Al respecto, dijo que “la gente de la Coalición que gobernó en estos años está dando una discusión sensata y con datos”. “A mí me preocupa a veces que leo cosas, no sólo de ciudadanos —que pueden estar más o menos informados—, sino de medios de prensa que tiran algunos viandazos que no podés creer”, agregó.
“Lo bueno es que cuando vos tenés balances, por ejemplo en ANCAP, mirás cómo ha sido la capitalización, cuál ha sido el precio de los combustibles y en qué se han basado; es una discusión que es en blanco y negro. Es realidad, no es opinión”.
Además, reiteró: “Los senadores y diputados de la Coalición están dando una buena discusión dialéctica con mucho respeto, con mucha firmeza y con argumentos. Es el momento de ellos para hablar de estos temas”.
De todas maneras, no ahondó en su futuro político, aunque remarcó que “la militancia, el servicio público y la vocación de servicio” no las va “a dejar nunca”, y aclaró que en caso de precipitarse a definir su futuro no estaría “diciendo la verdad”, ya que no tiene una decisión tomada. “Estoy apoyando a algunos compañeros, militando desde atrás, empujando el carro, aportando ideas. Obvio que voy a aportar ideas, porque tampoco soy irresponsable”, acotó.
Además, valoró su rol dentro del espectro político, y si bien sostuvo que su índice de aprobación “lo dice una encuesta”, recalcó que su deseo es trascender a su mandato. “A mi la gente me preguntaba ‘¿Te digo Luis o te digo presidente?’ Presidente voy a ser cinco años, Luis toda la vida. Me conocieron como militante, como diputado, como senador, como presidente y como militante. El que siempre estuvo acá fue Luis. Si no mantenés el vínculo persona, te define el cargo, te define el poder. Por suerte a mi no”, reflexionó.