El Pit-Cnt realizó un acto político en el que reafirmó “el valor, el aporte de las trabajadoras y trabajadores todos los días del año” que “defienden el valor de la dignidad y de la vida.
Así, Sergio Sommaruga, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Privada (Sintep), hizo uso de la palabra y saludó al presidente y vicepresidenta de la República, Yamandú Orsi y Carolina Cosse, quienes estuvieron presentes en el evento. También saludó a las demás autoridades nacionales y representantes de los distintos partidos políticos.el sindicalista comentó que no se le puede “pedir milagros” al nuevo gobierno a 60 días de haber asumido. No obstante, remarcó que para el movimiento sindical “es clave que empiece a asumir, a impulsar, de forma clara y contundente, una agenda de transformaciones de corto plazo y otras que van a tener que ser necesariamente de mediano y largo plazo”.los problemas que enfrentan los uruguayos actualmente —como medio millón de trabajadores en desempleo, informalidad y subempleo, o que hay 500.000 personas que ganan $ 25.000 líquidos en promedio por 40 horas de trabajo semanales—, pero “hay uno que para [la central sindical] es una prioridad impostergable”.declarar la emergencia nacional de la situación de la pobreza de la infancia y la adolescencia; es el momento de anunciar un plan de la erradicación de la pobreza de la infancia y la adolescencia”, ratificó el sindicalista.se puede alcanzar este objetivo sin tocar el presupuesto nacional a través de “una cuestión de coraje” de parte del Ejecutivo para “enfrentar a las minorías privilegiadas”. “Al gobierno nacional, con respeto pero desde nuestra independencia de clase, le decimos que si va por ese camino va a tener al movimiento sindical defendiendo esa pelea”, enfatizó.La pobreza infantil es un tiro en el pie y una vergüenza para la conciencia nacional! ¡No hay más excusas!”, concluyó Sommaruga.