• Mar. Ago 12th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Falleció el periodista Jorge Traverso

    PorQuinto Elemento

    Abr 27, 2025

    El periodismo uruguayo está de luto: este domingo falleció. Jorge Traverso, periodista, conductor y el histórico informativista de Subrayado de Canal 10, informó . Tenía 80 años y murió por complicaciones de una intervención cardíaca que estaba programada para este domingo. Su salud era frágil desde hacía algunos años y en 2024 había tenido un problema al corazón, por el que le habían colocado stents.Traverso fue uno de los informativistas históricos de la televisión uruguaya. Bastión de una época en que las noticias se daban con rigurosa seriedad, solemnidad y una cuota de calidez, hizo carrera en Canal 10, donde conformó una dupla fundamental con Blanca Rodríguez en la conducción del noticiero central, desde 1990 hasta su retiro de ese rol hace 12 años.Entonces Blanca quedó sola al frente de la emisión, y él volvió a los ciclos periodísticos que tanto le apasionaban. En concreto, retomó la producción de su programa emblema, Hablemos, que sostuvo hasta 2014, cuando diferencias contractuales lo llevaron a acordar la desvinculación de Canal 10, en el que permaneció 24 años. Eso derivaría en un juicio que terminó de resolverse en 2020.Temas del día:

    AirEuropa

    Traverso fue crítico de cine, escritor y periodista todoterreno, recordado especialmente por sus años en «Subrayado» y «Hablemos». Acababa de terminar su en Cana 5 y tenía 80 año

    Jorge Traverso
    Jorge Traverso, fotografiado en abril de 2025 para Sábado Show.

    Redacción El País
    El periodismo uruguayo está de luto: este domingo fallecióJorge Traverso, periodista, conductor y el histórico informativista de Subrayado de Canal 10, informó Telemundo y confirmó El País. Tenía 80 años.

    Según confirmó su familia a Telemundo, murió por complicaciones de una intervención cardíaca que estaba programada para este domingo. Su salud era frágil desde hacía algunos años y en 2024 había tenido un problema al corazón, por el que le habían colocado stents.

    Jorge Traverso
    Jorge Traverso.

    Traverso fue uno de los informativistas históricos de la televisión uruguaya. Bastión de una época en que las noticias se daban con rigurosa seriedad, solemnidad y una cuota de calidez, hizo carrera en Canal 10, donde conformó una dupla fundamental con Blanca Rodríguez en la conducción del noticiero central, desde 1990 hasta su retiro de ese rol hace 12 años

    Jorge Traverso y Blanca Rodríguez en Subrayado
    Jorge Traverso y Blanca Rodríguez en Subrayado

    Entonces Blanca quedó sola al frente de la emisión, y él volvió a los ciclos periodísticos que tanto le apasionaban. En concreto, retomó la producción de su programa emblema, Hablemos, que sostuvo hasta 2014, cuando diferencias contractuales lo llevaron a acordar la desvinculación de Canal 10, en el que permaneció 24 años. Eso derivaría en un juicio que terminó de resolverse en 2020.

    Jorge Traverso en la conducción de Subrayado
    Jorge Traverso en la conducción de Subrayado

    Con Hablemos, un programa que también dejó huella en la pantalla nacional, destacó como entrevistador, encontrándose mano a mano con una infinidad de personalidades de los más diversos ámbitos. La lista incluyó un recordado encuentro con Luis Alberto Lacalle, su esposa y sus hijos, entre ellos un jovencísimo Luis Lacalle Pou.

    Jorge Traverso y Blanca Rodriguez
    Jorge Traverso con Blanca Rodríguez en «Subrayado».

    Hace dos semanas, tras el cierre del programa Periodistas en Canal 5 (su último trabajo en los medios), Traverso le había dicho a Sábado Show que difícilmente volvería a la televisión,pero se había manifestado entusiasmado con varios proyectos, entre ellos un libro y la posibilidad de volver a dar clases.

    Se encontraba en un proceso de mudanza, dijo entonces, que lo mantenía bastante ocupado. Lo suceden cuatro hijos y dos nietos.

    Nacido Schubert Jorge Pérez Denis, fue un periodista todoterreno en el más amplio sentido de la palabra. Trabajó en radio, en televisión y en prensa escrita, incluyendo las páginas del diario El País. Como crítico de cine, fue el primer periodista uruguayo invitado por la Academia a la entrega de los premios Oscar.

    Había cumplido años el 29 de marzo, y rondaba, alrededor de su edad, un misterio que él mismo se encargó de mantener. Con su fallecimiento se develó que tenía 80 y no 71, como indicaba su entrada de Wikipedia.

    En su último cumpleaños compartió una foto del primer programa de Hablemos y valoró: «Qué linda es la vida. Qué lindo recibir afecto. Qué lindo es cumplir el sueño de ser periodista».