• Mar. Ago 12th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Mag. Emilio Silva (Malaquina Intendente): “Ciudad Universitaria e insertarse a nivel regional”

    PorQuinto Elemento

    Abr 22, 2025

    El integrante de la fórmula Malaquina Intendente, Mag. Emilio Silva, dijo en la mañana de este martes en Quinto Elemento Radio que el futuro gobierno departamental deberá pensar en una gestión que apunte, entre otras cosas, a fortalecer la red que genera Salto como ciudad universitaria y a la necesidad de una cooperación internacional seria y profesionalmente gestionada.

    Silva dijo que “estamos muy contentos en esta nueva tarea y asumimos el desafío de salir de esta situación compleja en la que se encuentra Salto. Yo llegué a Salto a finales de los 90 donde se descentralizó la formación de profesores en el interior a través de los Centros de Profesores ya que existía una enorme inequidad. Eso se asocia al presente y nuestro CERP iba a instalarse en Paysandú y sin embargo se instaló en Salto por gestiones del escribano Eduardo Malaquina que puso a disposición todo lo que la ANEP necesitaba. El CERP trae más de mil estudiantes a Salto por año que junto a la UDELAR y la Universidad Católica y la UTU, nos obliga a encarar el proyecto de Ciudad Universitaria. Hoy hay un universo de unos 10.000 estudiantes más 10.000 profesionales, lo que determina un diez por ciento de la población y es una actividad disrruptiva que nos obliga a trabajar en eso. No solo por el impacto educativo y cultural, sino para lo que significa para la economía local. Por eso es muy importante ya que tiene otra externalidad y en recorridas por todo el país, uno ve que Salto tiene algo que es capital para la transformación que son jóvenes capacitados. En el mundo de hoy las carreras de grado son lo que hace veinte años era el bachiller en secundaria”.

    Sobre el particular Silva dijo que en el programa de gobierno se estableció la articulación “que presente a Salto como una verdadera ciudad universitaria con todas sus bondades. Nosotros haciendo las veces de articulador de los centros educativos y de los servidores de todas las prestaciones que generan esos centros. Yo lo he vivido desde siempre y nunca hemos tenido una figura articuladora desde todos los gobiernos departamentales”.

    Por otro lado Silva mencionó que Salto debe apostar a innovar, sin perder la gestión de lo indispensable, “pero pensando en el desarrollo y todos los que integramos la fórmula de Marcelo Malaquina no venimos ni vivimos de la política sino que llegamos a aportar cuestiones técnicas para el desarrollo. En cuanto a las políticas de frontera o espacios de fronteras, donde me formé en un doctorado, y el ser proveniente de las fronteras me formé en esto. Para Salto es un tema clave la integración fronteriza y hemos tenido dificultades con Argentina para avanzar en ese sentido pero hay muchos elementos en los que las sociedades están integradas con un sentimiento de identidad claramente palpables. Hay que pensar en como insertarse a nivel regional, con las provincias argentinas, los estados brasileros que han tenido avances en ese sentido. Hay que instalar dentro de la estructura de gobierno un área profesional en lo que en el mundo profesional se llama paradiplomacia porque Salto no está vinculada a ninguna organización que no sea nacional”.