• Mar. Ago 12th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Cdor. Walter Texeira Nuñez (Albisu Intendente): “Maximizar y optimizar los recursos humanos de la intendencia”

    PorQuinto Elemento

    Abr 22, 2025

    El Contador Walter Texeira Nuñez, integrante de la fórmula del Dr. Carlos Albisu, dijo que en la próxima gestión departamental deberá trabajarse fuerte en la capacitación y maximización de los recursos humanos y materiales para encarar la intendencia de Salto.

    Texeira Nuñez dijo que “se presenta un programa en el conocimiento que tenemos comprometiendo cosas que se pueden hacer e ideas que hay que ver si se pueden realizar. Un programa es dinámico, no termina nunca de recibir aportes y hay que seguirlas incorporándolas. Es una hoja de ruta pero no es algo cerrado en una vida que es dinámica. Tiene diez temas que resumen los grandes lineamientos, se trabajaron en grupos y como coordinador nos obligó a ir metiéndonos en cada tema. Uno a los problemas les va poniendo cara, caras de los vecinos, que nos contaron cuales son los problemas que tienen y nos obliga a ser muy responsables a la hora de dar respuestas”.

    El profesional dijo que “primero hay que arreglar la casa primero ya que hay emergencias en todos los lugares de la intendencia. Se ha destruido mucho para el adentro de la intendencia, con los funcionarios me refiero, no hay cadena de mando, han desmotivado a mucha gente que tiene ganas de hacer las cosas bien y de ellos necesitamos. Si somos electos estaremos por cinco años pero para los funcionarios es su vida y por eso vamos por reconocer a la gente que trabaja”.

    Walter Texeira Nuñez dijo que “hay muchos cucos y se dice los malos. Malos fueron los que estuvieron al frente de la intendencia estos diez años. Lo que se cobra de boleto de ómnibus no llegan a cubrir el 35% de su funcionamiento. Hay que pensar en líneas, unidades, pensar en unidades más pequeñas.  No pasa solamente por aumentar las tarifas sino llegar al mejoramiento de los costos. Todo requiere un estudio y sabemos que hay muchos bolazos para asustar a la gente”.

    En cuanto a la solución del vertedero a cielo abierto, el entrevistado dijo que nada está cerrado en el programa de gobierno, “estuvimos estudiando todo el tema desde su recolección hasta la eliminación del vertedero. Es una solución a estudiar, hay muchas posibilidades como el encapsulado, plantas de reciclado que incluyen hasta la recolección pero hay que analizar todas las etapas. Eso corre también para las localidades del interior que tienen las mismas dificultades”.

    En cuanto a la posibilidad de refinanciar el fieicomiso y solicitar más dinero, el entrevistado dijo que “la clásica es pedir más plata. Pedir la refinanciación del fideicomiso Daymán ya se hizo y se fracasó. Hay que ajustar el funcionamiento de muchas cosas. Hay muchos cargos de confianza en la actual administración. Ahí ya tenemos paño para cortar, no es suficiente, hay que ingeniárselas y mejorar la eficiencia de lo que se hace”.