En el inicio de un nuevo gobierno, la agenda de preocupaciones de los uruguayos mantiene rasgos bastante estables: la inseguridad y el desempleo encabezan el ranking. La economía, los problemas sociales y la educación también destacan. No hay diferencias significativas entre los votantes del Frente Amplio y los votantes de la Coalición.
ENCUESTA EQUIPOS CONSULTORES
Seguridad y empleo se mantienen a la cabeza de los problemas del país
En el inicio de un nuevo gobierno, la agenda de preocupaciones de los uruguayos mantiene rasgos bastante estables: la inseguridad y el desempleo encabezan el ranking. La economía, los problemas sociales y la educación también destacan. No hay diferencias significativas entre los votantes del Frente Amplio y los votantes de la Coalición.
En momentos de asunción de un nuevo gobierno comienzan a ponerse en juego por un lado las propuestas de los jerarcas entrantes, y por otro lado las expectativas de los ciudadanos. ¿Cuáles son, a ojos de los uruguayos, los principales problemas del país?
La “inseguridad” es el problema más mencionado, con 37% que lo elige como el más importante y un total de 54% que lo menciona ya sea en primer o segundo lugar. En un segundo plano se encuentra el “desempleo” (32% en suma de menciones), y luego hay un tercer escalón en el que se encuentran en un plano cercano la “situación económica” (16%), los “problemas sociales” (13%), y la “educación” (11%), según la última encuesta de Equipos Consultores.