• Mar. Jul 1st, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    El niño de Taung, el fósil que cambió la historia al probar que los seres humanos se habían originado en África

    PorQuinto Elemento

    Abr 3, 2025

    Hace un siglo, un artículo sobre una criatura que murió hace más de 2.000.000 de años empezó a transformar nuestra visión del curso de la evolución humana a como la entendemos hoy.

    Pero no fue nada fácil.

    El que sin duda es uno de los fósiles más importantes jamás encontrado había llegado a manos del autor de ese artículo, Raymond Dart, el día de la boda de un amigo que se iba a celebrar en su casa.

    La novia estaba por llegar, él era el padrino, pero aún no estaba listo cuando vio a dos carteros con dos cajas grandes que claramente no eran regalos, contó en sus memorias, «Aventuras con el eslabón perdido» (1959).

    Había estado esperando esta entrega desde que Josephine Salmons, una de sus estudiantes de anatomía, lo había alertado de un inesperado hallazgo.

    Mineros de cal habían encontrado unos fósiles mientras explotaban una cantera en un sitio llamado Taung -que significa ‘lugar del león’-, a unos 500 kilómetros al noroeste de Johannesburgo, Sudáfrica, donde enseñaba Dart.

    El académico llevaba un año como catedrático de Anatomía en la Universidad de Witwatersrand, conocida como Wits y recientemente fundada, por lo que carecía no sólo de equipos o una librería, sino también un museo con especímenes.

    Por eso pidió que se los mandaran y, al verlos llegar, bajó corriendo las escaleras semidesnudo.

    Aunque su esposa Dora le rogó que no se pusiera a hurgar entre esos escombros hasta que terminara la boda, no pudo resistir la tentación.

    Menos cuando en la segunda caja detectó, en un trozo de roca, una apenas visible calavera.

    Ajeno a las súplicas de Dora, tomó una aguja de tejer y empezó a raspar los grumos de cal y arena, y no fue sino hasta que el novio lo amenazó con buscarse otro padrino que soltó, si no en pensamiento, al menos físicamente, el fósil.

    Apenas pudo, reanudó su tarea hasta que lo logró.