La Armada continúa sin tener un comandante en jefe designado a casi un mes de asumido el nuevo gobierno, lo que está generando preocupación en el Cuerpo General y en particular entre los seis contralmirantes que siguen a la espera de poder ser el elegido.
El 4 de marzo el almirante Jorge Wilson dejó de ser el comandante en jefe por cumplirse los cinco años de gestión que establece la ley. Desde ese entonces, el contralmirante José Luis Elizondo quedó de forma interina como encargado de despacho hasta que el Ministerio de Defensa, dirigido por Sandra Lazo, resuelva quién liderará a la Armada.
Fuentes de la cartera indicaron a El País que la decisión aún se encuentra “a estudio”. Y relataron que el pasado lunes se dio una primera entrevista de las cinco que pretende realizar a los contralmirantes. Se trató de José Ruiz, el director general de Material Naval quien desde ese cargo ha estado al frente de los intercambios con la empresa española Cardama, por la construcción de dos barcos, una iniciativa criticada por el Frente Amplio durante este período.Los restantes contralmirantes son Miguel de Souza, Gustavo Luciani, Héctor Magliocca y Mario Vizcay. Todos ellos generan alguna resistencia en el Frente Amplio, lo que ha llevado a que desde hace semanas se esté a la espera de que el gobierno nombre al sucesor de Wilson.
La contratación a Cardama fue impulsada por el contralmirante Magliocca, lo que coloca sobre él gran parte de las críticas que realizó en campaña electoral el Frente Amplio.La dificultad que enfrenta el gobierno es que en una fuerza dividida internamente surgen cuestionamientos para todos los posibles candidatos a liderar la Armada.
Vizcay, el actual comandante de la Flota de la Armada cuenta con una buena valoración en gran parte del gobierno. Sin embargo, un fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) cuestionó su accionar durante un Tribunal de Ética, informó Búsqueda semanas atrás.
De este mismo tribunal formaron parte Luciani -director general de Personal Naval- y de Souza -director general de Finanzas de la Armada-, según fuentes de Defensa.
En el caso de Elizondo, los cuestionamientos son de forma ya que proviene de la Prefectura (ver aparte). Incluso, hubo planteos de otros contralmirantes que advirtieron que presentarían recursos para impugnar su eventual designación y alertaron que pasarían a retiro.
Sin embargo, tanto a nivel político -en la oposición y también en el oficialismo- como en la propia fuerza existe una posición mayoritaria que pide que haya una resolución lo más pronto posible. Aun dando por descontado que podrá generar reparos.
Pero entienden que no es buena la señal de aún no lograr designarlo mientras en el Ejército y la Fuerza Aérea ya se nombró a los comandantes.