La Secretaria del Centro Comercial e Industrial de Salto, Aline Bisio, anunció actividades enmarcadas en el mes de la mujer que se van a desarrollar lunes y martes con cupos limitados. En ese sentido Bisio dijo que el lunes “en marzo siempre tratamos, desde hace tres años, hacer actividades de la mujer y no superponernos con otras actividades. El lunes 17 comenzando a las 19 horas hay una charla de cuidado personal de la mujer, habla la nutricionista Carla Piastri y luego Juan Pedro Díaz con una demostración de maquillaje diario, el sencillo, el de todos los días”.
En cuanto a la agenda, Bisio dijo que “todos los años tratamos de hacer algo que brinde una herramienta para la mujer, productivo, para emprendedoras, pensando en temas que sean de la realidad de la mujer. El martes será de economía y finanzas, porque toda mujer maneja una economía básica. Para eso estará Gabriela Fernández que va a hablar de la otra cara de la empresaria y luego Eugenia De León que es especialista en educación financiera desde el punto de vista de la mujer del todo. Luego estará Rocío Presentado que es contadora que va a dar una charla de economía básica”.
Los cupos para participar son 90 y el ritmo de inscripciones ha sido muy bueno, “este martes comenzamos a recibir y la verdad quedamos sorprendidos por la respuesta que recibimos de las dos actividades. Las charlas son abiertas pero el espacio físico nos limita. Es gratis la participación. Van a haber empresas con stand que nos van a compartir un break en las charlas. Pueden participar un día o el otro o, incluso, los dos días. Las mujeres empresarias, emprendedoras, tienen que dividirse los tiempos en la casa, en el trabajo, en la familia, en todo. Ser mujer es ser parte de…., saber en cada una de las actividades que se hacen sin perder la humanidad de cada uno como pasa en el Centro Comercial donde aprendí muchísimo. Las mujeres antes quizás no tenían tanta participación. En la actualidad hay muchas más empresarias que lo que la gente imagina y quizás no aparece como titular de empresas, pero son las claves del funcionamiento de las mismas. Yo llamo a empresarias o que trabajan en empresas, a la mujer que ocupando el lugar que ocupe desempeña su tarea de la mejor manera”.