• Mar. Ago 12th, 2025

    Quinto Elemento

    Tu portal de noticias

    Etiquetas principales

    Convocatoria a los Reparador de Salto!

    PorQuinto Elemento

    Ene 18, 2025

    ¡CONVOCATORIA A LOS REPARADORES DE SALTO!(COOPTZES)

    ¡Lanzamiento del Primer Club de Reparadores en Salto!
    La Cooperativa de Trabajo en Educación COOPTZES tiene el agrado de invitar a todos los reparadores de la ciudad a formar parte del primer Club de Reparadores. Esta iniciativa innovadora busca generar un impacto positivo en la comunidad, el medio ambiente y la economía local, a través de la reparación y reutilización de objetos.

    El Club de Reparadores tiene como objetivo fomentar la cultura del reciclaje y el reparado comunitario, brindando un espacio donde las personas pueden reunirse, aprender y colaborar. Tanto si eres un experto en reparación de electrodomésticos, ropa, muebles o cualquier otro tipo de objeto, tu talento es bienvenido aquí. Este club no solo será un lugar de aprendizaje y autosuficiencia, sino también una oportunidad para crear un sentido de comunidad entre reparadores locales.

    ¿Cuándo y dónde?
    El primer encuentro se llevará a cabo el 22 de febrero de 2025 en Av. Gral. Líber Seregni, y calle Maciel desde las 09:30 hasta las 12:30. La participación es gratuita y abierta a todas las personas interesadas en aprender o contribuir a esta noble causa.

    ¿Por qué unirse al Club de Reparadores?
    Aprendizaje: Comparte y adquiere nuevas habilidades en la reparación de diversos objetos.
    Conservación: Reduce la generación de residuos al reparar y reutilizar en lugar de desechar.
    Comunidad: Conecta con otros reparadores, fortaleciendo la colaboración y el apoyo mutuo.
    ¿Para qué se crea el Club?
    El Club de Reparadores tiene como objetivo generar un triple impacto:
    Ambiental: Alargando la vida útil de los objetos, contribuimos a la reducción de residuos.
    Económico: Promovemos el trabajo de reparadores barriales, fundamentales para una economía circular.
    Humano: Fortalecemos los lazos de colaboración y valoramos los saberes de las personas.
    ¿Por qué es necesario?
    En un mundo donde los productos parecen durar cada vez menos y su reparación se vuelve más complicada, el Club busca contrarrestar esta tendencia. Muchos objetos son diseñados para ser desechados, y la falta de manuales y repuestos hace que repararlos sea más caro que adquirir nuevos.