
Se va otro año cargado de tensiones, miedos e inseguridades pero también con cierta dosis de esperanza, de alivio, de ver la luz al final del túnel, de pensar que quizás una vida cercana a la normalidad es posible. Sí, claro que es posible. Y, cuando parecía que todo volvía a los viejos carriles, surge una nueva variante que se propaga en forma violenta por Europa y todo el mundo. Y otra vez volver a empezar. Y aparecen las tensiones, los miedos y las inseguridades. El pánico gana, hasta que la luz al final del túnel aparezca nuevamente.
El año empezó con los casos de COVID en alza, fotos y videos del presidente Luis Lacalle Pou haciendo surf en La Paloma y muchas dudas sobre por qué Uruguay llegaba tarde al proceso de vacunación. Pero el jueves 25 de febrero a las 22.51 arribaron al aeropuerto de Carrasco un total de 192.000 dosis del laboratorio chino Sinovac. El país inició el proceso de vacunación y, cuando la esperanza reinaba, otra vez las tensiones, los miedos y las inseguridades: se dio una espiral de casos como no había pasado hasta el momento en el país. Y de muertes. Muchas muertes.
Mayo terminaría siendo el mes con más fallecidos: cada 27 minutos murió una persona con COVID-19 en Uruguay.
Se va 2021 —marcado por la pandemia, aunque muy distinto al año anterior— y es momento de balance. Por eso, la sección Qué Pasa de El País elige los 10 personajes del año que termina en Uruguay: apelamos a 62 referentes de áreas tan distintas como la política, la comunicación, la ciencia y la cultura, para que voten y nos den su opinión.
¿Qué criterio se utilizó? A cada uno de los referentes y líderes les dimos una lista de 43 nombres, previamente seleccionada por El País, donde se incluían figuras de distintas áreas. Les pedimos que seleccionaran de uno a tres nombres, y les dijimos que podían sumar uno por fuera de la nómina. Y que, en lo posible, explicaran el por qué de su elección (algunos lo hicieron, otros no y varios pidieron que sus respuestas fuesen anónimas).
Así llegamos a la lista definitiva de los personajes del año en Uruguay.
Y ellos son: el excoordinador del Grupo Asesor Científico Honorario Rafael Radi (23 votos); el presidente Luis Lacalle Pou (22); Sebastián Kanovich, Sergio Fogel y Andrés Bzurovski de dLocal (16); Milagros Costabel, la no vidente que llegó a Harvard (14); el exministro del Interior Jorge Larrañaga (12); el futuro presidente del Frente Amplio Fernando Pereira (12 votos); el ministro de Salud Daniel Salinas (12); el virólogo Gonzalo Moratorio (11); el exdirector técnico de la selección Óscar Tabárez (10) y la escritora Cristina Peri Rossi (8). Y, una suerte de bonus: los siguientes mencionados fueron Enrique Iglesias, el exsecretario general iberoamericano que cumplió 90 años, y los remeros Bruno Cetraro y Felipe Klüver, quienes lograron un histórico sexto puesto en los Juegos Olímpicos.
El lector atento verá que hay solo dos mujeres entre los 10 personajes más votados y apenas 12 entre las 62 personalidades que eligieron. Y eso muestra el lugar poco relevante que aún hoy tienen en el país las mujeres en sitios como cámaras empresariales, sindicatos y la política.
Volvamos a la votación. A medida que se iban recibiendo las opiniones, la elección resultó en un cabeza a cabeza entre el referente principal del GACH y el presidente, a favor del primero.
Diario El País