Este martes 1° de octubre a las 20 horas se llevará acabo el debate presidencial entre el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou y el candidato del Frente Amplio, Daniel Martínez.
Dentro de la dinámica se presentarán cuatro bloques en los que tendrán diferentes temáticas. El orden de los temas que van por bloque será: primero economía. El segundo, Seguridad Humana y Convivencia; el tercero, Desarrollo Humano y, por último, Futuro.
En cada bloque, los candidatos tendrán cada uno 240 segundos para comenzar a describir sus ideas y propuestas. Luego de eso, tendrán una réplica de 60 segundos en donde podrán responder, preguntar o aclarar un concepto. Para finalizar cada bloque, los candidatos tendrán los últimos 60 segundos para cerrar definitivamente la temática.
Los candidatos podrán hacerse preguntas entre sí, pero se hará en su turno correspondiente. El candidato preguntado puede no responder a la pregunta sí es que prefiere no responderla, es decir, no puede generarse una discusión. El tono, la intensidad y el rigor del debate estará protagonizado por los candidatos.
Además, los candidatos tienen el orden, los temas y subtemas, previamente acordados a través de la coordinación de los comandos de campaña.
Los periodistas seleccionados fueron designados por sorteos a cada bloque. La división del bloque no corresponde a una designación específica.
Entre cada bloque habrá una pausa. Las mismas tendrán una duración de siete minutos la primera, ochos minutos la segunda y la última también será de ocho minutos. Durante la tanda no se emitirá propaganda electoral. Este acuerdo rige para los medios organizadores y también para aquellos que quieren adherirse a la señal.
Finalmente, luego de culminar el último bloque, los candidatos tendrán el denominado «minuto de oro». Éste, consta de los últimos 60 segundos para emitir un último mensaje para la comunidad.

Fuente Montevideo Portal