En la noche de este jueves la Junta Departamental de Salto trató como orden del día, el proyecto de decreto de solicitud de autorización para renovación y financiamiento BROU
El 10 de julio asumió la nueva administración de la Intendencia de Salto, encabezada por el intendente Carlos Albisu, el secretario general, Walter Texeira Núñez, lideró el proceso de transición. Durante una conferencia de prensa el 17 de julio, informó que la situación financiera recibida era delicada.
Señaló una “crisis profunda” tanto financiera como operativo, se detectó una deuda de unos $300 millones de pesos uruguayos con el Banco República (BROU), equivalente al “duodécimo”.Ese endeudamiento equivale a una doceava parte del presupuesto anual del departamento.
Garantías vencidas y Riesgos.los “vales” entregados como garantía vencieron el 30 de junio, al cierre de la gestión anterior.Esto expone a la Intendencia al cobro inmediato por parte del banco.Impacto operativoLa línea de crédito vencida pone en riesgo el pago de sueldos y el funcionamiento municipal básico.
BROU podría retener partidas presupuestales que provienen del gobierno nacional.Actuaciones de la nueva administración. Walter Texeira y Nicolás Irigoyen, director de Hacienda, anunciaron gestiones con BROU, Tribunal de Cuentas y Junta Departamental. El objetivo es renovar la línea de crédito y evitar mayores consecuencias.También evaluaron acción legal por posible incumplimiento. Transparencia en la gestión. Se comprometieron a comunicar con claridad cada paso a la ciudadanía.
- Texeira destacó que no querían que ni funcionarios ni vecinos sufran por decisiones heredadas.
- Deudas adicionale.Aparecieron intimaciones judiciales, como un reclamo por más de $2 millones de pesos.Reacción del gobierno anterior. El exsecretario Gustavo Chiriff relativizó la gravedad, afirmando que la deuda estaba incluida en la Rendición de Cuentas 2024. Chiriff explicó que se renovaban los vales periódicamente y que no había un gasto extraordinario.En su opinión, la situación es de cuidado, pero no una crisis profunda. Contraste en los diagnóstico.Texeira dice que es una crisis profunda; Chiriff lo minimiza y dice que ya se había planificado. La administración saliente advierte que la deuda no era un imprevisto
Walter Texeira Núñez expone un panorama complicado en Salto: una deuda significativa con garantías vencidas y riesgo de paralización municipal. Mientras tanto, el oficialismo y la oposición discrepan sobre la gravedad real de la situación. La administración entrante avanza en gestiones legales y financieras para sanear las cuentas, con promesas de transparencia y reorganización institucional.En esta coyuntura el proyecto presentado en forma urgente en la Junta Departamental de Salto y la unanimidad, por más chicanas y argumentos esgrimidos desde el Frente Amplio, la realidad es esta.Se voto a las 23 y 15 hrs en general y los puntos en particular,todo por unanimidad. Lamentablemente triste, la deuda y la irresponsabilidad manifiesta de los gobernantes que no informaron nunca de la situación. Y que , se fueron diciendo hasta días antes de asumir Albisu,que no tenía deudas intendencia de Salto
Vergonzoso!!
