Más de 160.000 personas eligieron a Uruguay como destino, 60% de las cuales fueron uruguayos residentes en países vecinos. puede constatarse en números, aunque los operadores saben que el movimiento -que a grandes rasgos lo consideran “muy bueno”- aún no alcanza los niveles prepandémicos.
Las cifras que ha ido divulgando el Ministerio del Interior en los últimos días, hubo un total de 161.838 personas que eligieron a Uruguay como destino, 60% de las cuales fueron uruguayos residentes en países vecinos. Pero los visitantes extranjeros no fueron pocos; hubo 43.992 argentinos, y algo por debajo siguen el resto de las nacionalidades: 8.895 brasileños, 2.106 paraguayos, 1.137 colombianos y 7.887 que la Dirección Nacional de Migración de la cartera de seguridad clasifica como “otras nacionalidades”. La ocupación estimada rondó entre el 70% y el 80%, un buen nivel en comparación al poco movimiento que hubo en 2021 y al casi nulo en 2020: hay que recordar que dos años atrás, las autoridades del gobierno -ministros incluidos- habían expresamente exhortado a la población a que no se desplazara durante esta semana, para reducir al máximo la movilidad y evitar el aumento de contagios de covid-19 en un momento en que la pandemia recién comenzaba. (El País)
